Los panaderos artesanos de la provincia de Zaragoza rinden cada 22 de mayo un sentido homenaje a su patrona, Santa Rita. Lo hacen en una jornada cargada de simbolismo y tradición. Con más de cinco décadas de historia, esta celebración sirve para visibilizar la labor del gremio y reforzar los lazos de compañerismo que unen al sector.
En esta ocasión, se han bendecido alrededor de 400 panecillos en la Parroquia de Santa Rita de Casia que se entregarán a distintas causas benéficas como muestra del compromiso social de la asociación de panaderos.
El acto ha reunido a numerosos artesanos del pan que han estado acompañados por su presidente, Antonio Corral, de Panaderías Agrupadas de Caspe.
“Es un día muy esperado por el sector donde aprovechamos para intercambiar impresiones sobre la situación que atraviesa nuestro sector, en ocasiones poco valorado por la competencia que encontramos en grandes superficies y gasolineras. Deberíamos contar con más apoyo en cuanto a regular la venta del pan”, ha destacado Corral.
En ese sentido, el presidente de los panaderos ha remarcado “la dificultad que encontramos para que nuestros jóvenes quieran seguir trabajando en hornos, ya que somos conscientes de lo sacrificado que es nuestro horario y el disconfort térmico, por ejemplo, que soportamos en verano”.
Durante la celebración de Santa Rita, el presidente ha estado acompañado por representantes del Gremio de Panaderos quienes han expresado su satisfacción por seguir participando en una tradición que simboliza el compañerismo y la continuidad del oficio panadero.
UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN POR SANTA RITA
La jornada de actos festivos por Santa Rita ha comenzado a mediodía con una misa en la parroquia de Santa Rita de Zaragoza, donde los panaderos han llevado a cabo una ofrenda de alrededor de 400 panes bendecidos. Tanto estos como otros productos entregados, junto a lo recaudado durante los actos, se donarán a distintas iniciativas benéficas.
Tras el acto religioso, los asistentes han compartido mesa en una comida de hermandad que ha servido también para debatir sobre los desafíos que atraviesa el sector.